ORDEN DE SAN JERÓNIMO. Estado de la cuestión actualizado

La controversia sobre los antigüedad de las órdenes religiosas bajo la advocación de san Jerónimo en el siglo XVIII
A mediados del siglo XVIII, un monje benedictino redescubrió unos manuscritos que narraban la epopeya de los frailes de Bartolomeo Bononi, que comenzó, zelo Dei accensus, en 1313 en un remoto ermita del Chianti. Estos documentos tuvieron el mérito y el defecto de reescribir los orígenes de una de las órdenes más difundidas en el Mediterráneo occidental, la de San Jerónimo. Tras un debate entre los eruditos de la época, y quizás tras algunos intentos de «desviar la atención», la historia de los frailes volvió a caer en el olvido y solo en los últimos años ha resurgido su recuerdo. Del redescubrimiento de las antiguas fuentes manuscritas y literarias nace esta investigación capaz de llevar al lector desde las colinas más aisladas del Chianti hasta los grandes monasterios atlánticos, pasando precisamente por Florencia, donde los monjes jerónimos fundaron su iglesia del Santo Sepulcro.
*EN CONSTRUCCIÓN*